¿Te gustan las esperas nocturnas? ¿Te imaginas cazar ese gran jabalí, pero sabes que solo se deja ver de noche? ¿Te gusta observar los animales con poca luz?
La solución es el visor térmico infrarrojos, una de las herramientas más valiosas que un cazador puede tener debido a sus capacidades de detección, tanto de día como de noche.
Si quieres saber más de estos aparatos y en que te tienes que fijar para comprar uno, sigue leyendo que te lo explicamos todo, de manera sencilla.

¿Qué es y cómo funciona un visor térmico?
Los visores térmicos son unos aparatos que detectan las variaciones de temperatura de todo lo que nos rodea. Utilizan esas pequeñas diferencias de temperatura entre los diferentes objetos para formar una imagen.
Los visores funcionan a través de un principio fundamental: la detección de la radiación infrarroja. La radiación infrarroja es invisible al ojo humano. Pero todos los objetos emiten cierta cantidad de calor en forma de radiación infrarroja.
Este proceso de detección se lleva a cabo gracias a un sensor infrarrojo. El sensor está compuesto por una serie de pequeñas celdas o píxeles que detectan la radiación infrarroja de los objetos. Cada celda genera una señal en función del calor detectado. Estas señales son luego amplificadas y transmitidas a un procesador. Este procesador crea una imagen compuesta a partir de las señales. El resultado es como una imagen que muestra diferencias de temperatura y permite detectar objetos y seres vivos por el calor que emiten.
¿Cuales son los elementos mas importantes de un visor térmico? Para empezar, los tres elementos mas importantes a tener en cuenta si vas a comprar un visor térmico son: la resolución, la sensibilidad térmica (NETD) y la velocidad de fotogramas. Vamos con ellos:
![]() | ![]() | ![]() |
Monocular Portátil GOYOJO para Imágenes Térmicas. Comprar en Amazon | PARD Monocular Visión Nocturna,Visor Nocturno para Caza. Comprar en Amazon | TOPDON TS004 Camara Termica Comprar en Amazon |
Resolución del visor térmico
Cuanto mayor sea la resolución del visor térmico, más detalladas serán las imágenes.
La resolución del visor térmico es lo primero en lo que debemos fijarnos para evaluar la calidad. Una resolución más alta ofrece imágenes más nítidas. Así, evitaremos ver los objetos pixelados.Por ejemplo, un visor térmico de resolución de 640×480 tendrá una mejor calidad de imagen general que el modelo de resolución de 384×288.
Por contra, un visor térmico de mayor resolución suele tener un campo de visión y un aumento más pequeño que otro con el mismo tamaño de lente y menor resolución. Aquí lo que se gana en calidad de imagen, lo perdemos en campo de visión y en aumentos.
El tamaño de los píxeles es otro factor que afecta a la resolución. Es la distancia entre los centros de dos píxeles, medida en micras (μm). Un píxel más pequeño puede captar más detalles, mejorando la calidad de la imagen y permitiendo un mayor aumento sin perder nitidez. Por otro lado, píxeles más grandes captan menos detalles, resultando una imagen de peor calidad. El tamaño de píxel ideal está entre 12 µm y 17 µm.

Sensibilidad térmica
Cuanto mayor sea la sensibilidad del visor térmico, más detalladas serán las imágenes.
Es una característica clave del sensor térmico. La sensibilidad indica la capacidad del sensor para diferenciar pequeñas variaciones de temperatura en una imagen térmica. La sensibilidad térmica se mide en milikelvins (mK). Cuanta más sensibilidad tenga, más nítida podremos ver la imagen. La sensibilidad ideal para visores térmicos, está por debajo de 40mk. Podemos encontrar visores de gama alta por debajo de los 35mk.
Actualización de los fotogramas
Cuanto mas rapido se actualicen los fotogramas del visor térmico, mas fluidas seran las imágenes.
La frecuencia de actualización indica la cantidad de veces por segundo que se actualiza el cuadro de una imagen. Se expresa en Hercios (Hz) o fotogramas por segundo (fps). Una frecuencia de actualización más alta proporciona movimientos dinámicos de tus objetivos, sin «arrastrarlos».
Un visor térmico de buena calidad proporciona al menos 50 Hz para garantizar la mejor imagen de los objetivos en movimiento. La mayoría de los fabricantes del mercado ofrecen ahora una frecuencia de actualización de 50 Hz.
Ya hemos visto los tres factores más importantes de un visor nocturno, la resolución, la sensibilidad térmica y la actualización de los fotogramas, pero veamos otras cosas que hay que tener en cuenta para comprar un visor:
Retículas del visor térmico
Son los patrones de líneas que se muestran en la pantalla de nuestro visor térmico. Su función es ayudar al cazador a apuntar con precisión y exactitud.
Nuestro visor o futuro visor térmico debería tener por lo menos 6 tipos de retículas diferentes, con diferentes colores y formas para ayudarnos en nuestras necesidades como cazador.
Si tenemos un visor con retícula FFP (la retícula se coloca delante de la lente de aumento, lo que hace que aumente o disminuya junto con el objetivo cuando cambia el aumento) y montamos un visor térmico, nos garantizamos una fiabilidad muy elevada en nuestros disparos.

Software del visor térmico
Las funciones y controles del software también deben ser fáciles de usar y con pocas complicaciones. Es importantísimo que tenga fluidez para realizar la transición entre todas las funciones, como cambiar los colores de la retícula o ajustarlo. Tambien es importante el tiempo de inicio, ya que lo ideal es un tiempo de inicio de tres segundos.
Por ultimo, la conexión WiFi serán una gran ventaja para situaciones de caza. Te permitirá tomar fotografías y vídeos a través de una aplicación WiFi integrada en tu teléfono movil. Lo más importante es que te brinda la oportunidad de tener un segundo par de ojos sobre el objetivo a través de la transmisión en vivo. También podrás tener grabado tus mejores lances de caza.
![]() | ![]() | ![]() |
HIKMICRO BE07 Monocular de imagen térmica. Comprar en Amazon | AGM Asp-Micro – Monocular de imagen térmica. Comprar en Amazon | AGM Adder TS35-384 Mira de Rifle de imágenes térmicas. Comprar en Amazon |
Montaje del visor
Los anillos de montaje permiten fijar el visor térmico al rifle. Un visor térmico que viene con anillos de montaje de 30 mm simplificará el proceso permitiendo el montaje sin herramientas ni equipo.
Pero también tenemos otros visores que vienen para fijarlos mediante tornillos a, por ejemplo, un riel Picatinny.
Otros modelos los podemos fijar con sistemas de click a nuestra mira telescópica.
Bateria
Un visor térmico debe tener una batería que nos aguante entre 7 y 10 horas. Esto asegurará que podamos estar largos periodos de tiempo en el campo, especialmente de noche. En general, los visores térmicos tienen baterías recargables integradas o pilas de 3,7v. extraíbles. Estas pequeñas pilas son beneficiosas ya que permiten a los usuarios reemplazarlas rápidamente cuando se gastan.
Algunos fabricantes producen sus propias baterías, con lo cual tendremos que recurrir a ellos en el caso de querer comprar una batería de repuesto.
Nivel de protecciones
Los visores térmicos deben tener un grado de protección mínimo de IP67. Esto hace que el visor sea resistente al agua y al polvo. Tambien tiene que tener protecciones contra caídas y golpes. Asimismo, la temperatura de funcionamiento del visor determinará si funcionará en temperaturas frías y cálidas. Por lo tanto, debes asegurarse de que la temperatura de funcionamiento esté entre -25 °C y 50 °C.
Otro punto importante es el retroceso de los rifles de gran calibre, ya que pueden dañar la electrónica del visor y provocar un mal funcionamiento. Por lo tanto, es fundamental que sea resistente a los impactos. Un índice de retroceso de 6000 julios permitirá que el visor sea compatible con grandes calibres.

¿Qué es mejor, un visor térmico o un visor nocturno?
Los visores nocturnos funcionan amplificando la luz ambiental, haciendo que los objetos sean visibles en condiciones de poca luz. Esta tecnología resulta especialmente útil durante las noches de luna o en zonas con algo de luz. Sin embargo, su dependencia de la luz ambiental lo hace ineficaz en completa oscuridad. Por el contrario los visores térmicos detectan cambios de temperatura y los representan como imágenes. Mientras que los visores nocturnos generalmente muestran imágenes en blanco y verde según la luz reflejada, los visores térmicos asignan colores según la temperatura.
Los visores térmicos son mejores para ver en completa oscuridad o también a plena luz del día, mientras que los visores nocturnos ni funcionan durante el día ni con plena oscuridad por la noche. Los visores térmicos tienen ventajas sobre los visores nocturnos:
- Visión en oscuridad total: Los visores térmicos pueden ver en total oscuridad, lo que los hace útiles para cazar o para la seguridad nocturna.
- Imagen más clara: Los visores térmicos ofrecen imágenes más claras que los visores nocturnos, incluso en condiciones de poca luz. Esto es importante para identificar objetivos a larga distancia y diferencias de temperatura pequeñas.
- Detección a mayor distancia: Los visores térmicos pueden detectar objetos a mayor distancia que los visores nocturnos, siendo útiles para cazar y para la seguridad, donde detectar objetivos temprano es crucial.
Conclusión sobre los visores térmicos
Los visores térmicos son herramientas versátiles y poderosas que han transformado una variedad de campos, desde la caza y la seguridad hasta la observación de la naturaleza. Hay que comprender cómo funcionan y cuales son sus características clave para aprovechar al máximo esta tecnología. Recuerda que los tres factores más importantes son la resolución, la sensibilidad térmica (NETD) y la velocidad de fotogramas. Pero no olvides la batería, el software o los aumentos.